Desde que empezó todo esto del coronavirus, aparte de la preocupación por las consecuencias económicas que las medidas tomadas por los gobiernos tendrán en los países, el siguiente tema del que he oído hablar es la posible ansiedad que puede provocar el quedarse en casa tanto tiempo Yo, que personalmente tengo poco aprecio a los espacios cerrados, llevo ya varios días haciendo listas mentales con cosas con las que entretenerme para poder hacer más amenas las siguientes semanas. La comparto, por si a alguien le sirve de inspiración:
- Crearte un horario (y seguirlo). Al fin y al cabo, las vacaciones todavía no han llegado y hay que intentar cumplir con nuestras responsabilidades en la medida en la que las nuevas tecnologías nos lo permitan
- Leer esos libros pendientes que no has tenido tiempo de leer durante el año
- Ver todas esas series/películas que siempre has querido
- Aprender a tocar un instrumento
- Aprender a cantar
- Pintar o Dibujar
- Hacer papiroflexia
- Aprender otro idioma
- Empezar una caja de la gratitud. En mi experiencia darme cuenta de lo que tengo, y no de lo que me falta, hace maravillas con mi estado de ánimo
- Hacer deporte en casita con los miles de videos que hay en internet (va a ser verdad que no siempre se necesita ir al gimnasio para hacer deporte)
- Hacer de las comidas una ocasión especial (sobremesa obligatoria a partir de ahora)
- Empezar un videoblog
- Jugar a las cartas
- Jugar a juegos de mesa (ahora hay tiempo para esas partidas interminables de monopoly)
- Adelantar la limpieza de armario (y aún así más de uno encontrará excusas para retrasarla)
- No pegarte el día en la cama en pijama (como te vistes y como organizas tu entorno afecta tu estado ánimo y tu nivel de productividad)
- Teñirte el pelo en casita (si encuentras en el super, que ahora puede que la cosa este un poco complicada). Total, si la fastidias, nadie lo sabrá cuando volvamos a dar vueltas por la calle
- Trasladar las quedadas semanales con amigos a videollamadas
- Bailar y Bailar y Bailar
- Descubrir nuevas canciones
- Escribir algo nuevo, ¿quién sabe si alguno de nosotros lleva a un Shakespeare o a un Cervantes dentro?
- Mandar un mensajito a esos contactos o amigos de Facebook con los que hace tiempo que nos has hablado
- Llamar a tus seres queridos, especialmente a los abuelos o a los que están lejos
- Descubrir quién esa gente con la que vives, que se hace llamar familia
- Aprender a parar y disfrutar de ese instante
- Recuperar las horas de sueño que en verano perderemos seguro
- Aprender chistes nuevos
- Dar rienda suelta a la creatividad y a los sueños
- Mirar esa nueva casa/ciudad/trabajo/universidad/colegio que siempre decimos que vas a investigar
- Salir a la terraza, jardín o balcón un ratito
- Preocuparte por tus vecinos
- Estar al loro de lo que pasa en el mundo
- Mirar organizaciones a las que puedas ofrecer tu tiempo cuando superemos esto
- Empezar jardinería
- Coser
- Disfrazarse… Carnaval en casita o Halloween primaveral, miradlo como queráis pero ganamos de cualquier manera
- Aprender a planchar
- Aprender nuevas recetas en grupo
- Jugar a las películas o a algún juego parecido
- Darte un buen baño
- Aprender algo nuevo cada día
Nuestra subida ya ha empezado, no olvidéis que cada paso queda menos. Juntos lo superaremos.
#quédateencasa